sábado, 1 de agosto de 2009
CATACOCHA
Publicado por
Encuentro binacional de cine y del audiovisual
en
8/01/2009 09:31:00 p. m.
0
comentarios


jueves, 30 de julio de 2009
ENCUENTRO BINACIONAL EL SARAGURO




En las comunidades de San Lucas. Lagunas, Puente Chico y Saraguro se desarrolló el encuentro de Cine de realizadores Comunitarios como actividad del Encuentro Binacional de Cine y del Audiovisual Ecuador – Perú 2009, la comunidad disfruto de documentales como Sombrero Blanco, que describe el proceso de fabricación del sombrero típico del traje de los Saraguros, ademas se mostraron documentales sobre el tejido de sus prendas típicas, sobre la minería y del problema, de la contaminación.
Alrededor de cuatrocientas personas acudieron en las cuatro comunidades a apreciar la muestra que pone de manifiesto entre otros problemas la perdida de la identidad cultural de estos pueblos
Publicado por
Encuentro binacional de cine y del audiovisual
en
7/30/2009 05:07:00 p. m.
0
comentarios


martes, 14 de julio de 2009
SEMANA DE PELICULA EN LOJA
ENCUENTRO BINACIONAL DE CINE ECUDOR-PERU
Con motivo de la realización del Encuentro de Cine Binacional Ecuador/Perú, Loja vivirá del 27 al 31 de julio una semana de película. En sus barrios, plazas, comunidades y teatros se presentarán 34 obras cinematográficas de autores ecuatorianos y peruanos de renombre.La programación de la muestra mezcla el cine ficción, documentales, charlas y debates. Los habitantes de la “Centinela del Sur” tendrán la oportunidad de ver dos preestrenos nacionales: Los Canallas, última producción de Camilo Luzuriaga, y La teta asustada de Claudia Llosa, película que ganó el Oso de Oro del Berlinale este año.
Otra de las películas que se presentaran por primera vez en Loja son: Días de Santiago de Josué Méndez; Descartes de Fernando Mieles; Una sombra al frente de Augusto Tamayo; Paloma de papel de Fabrizio Aguilar; Cuando me toque a mí de Victor Arregui; La verdad del caso del señor Valdemar de Carlos Andrés Vera; Valentino y el Clan del can de David Bisbano; Dragones, destino de fuego de Eduardo Schuldt; entre otras.Después de las funciones cinematográficas, los directores de las películas dialogaran con el público asistente sobre el contenido, la propuesta escénica, sus experiencias y anécdotas en el rodaje.Además, el público lojano tendrá la oportunidad de conocer a la estrella de televisión y de cine peruano, Vanessa Saba. Esta actriz trabajó en la película Una sombra al frente que fue bien recibida en las pantallas internacionales.
Publicado por
Encuentro binacional de cine y del audiovisual
en
7/14/2009 09:12:00 p. m.
0
comentarios


RELIZADORES Y PONENTES INVITADOS DE LOS DOS PAISES
DELEGACIÓN PERÚ
1.Rosa María Oliart
2.Emilio Moscoso
3.Ana María Baca
4.Frank Pérez-Garland
5.Fabricio Aguilar
6.Álvaro Velarde
7.Enid Campos
8.Ana María Roca-Rey
9.Nathalie Hendrickx
10.Augusto Tamayo
11.Palito Ortega
12.Rosario García-Montero
13.Vanessa Saba
14.Fiorella Casanova
15.Luis Díaz
DELEGACIÓN ECUADOR
1.Camilo Luzuriaga
2.Diego Ortuño
3.Isabel Dávalos
4.Mateo Herrera
5.Melina Washima
6.Paúl Venegas
7.Fernando Vallejo
8.Alfredo León
9.Carlos Andrés Vera
10.José Paúl Moreira
11.Jorge Massuco
12.Rafael Barriga de la Torre
13.Fernando Mieles14.Pepe Yépez
1.Rosa María Oliart
2.Emilio Moscoso
3.Ana María Baca
4.Frank Pérez-Garland
5.Fabricio Aguilar
6.Álvaro Velarde
7.Enid Campos
8.Ana María Roca-Rey
9.Nathalie Hendrickx
10.Augusto Tamayo
11.Palito Ortega
12.Rosario García-Montero
13.Vanessa Saba
14.Fiorella Casanova
15.Luis Díaz
DELEGACIÓN ECUADOR
1.Camilo Luzuriaga
2.Diego Ortuño
3.Isabel Dávalos
4.Mateo Herrera
5.Melina Washima
6.Paúl Venegas
7.Fernando Vallejo
8.Alfredo León
9.Carlos Andrés Vera
10.José Paúl Moreira
11.Jorge Massuco
12.Rafael Barriga de la Torre
13.Fernando Mieles14.Pepe Yépez
Publicado por
Encuentro binacional de cine y del audiovisual
en
7/14/2009 09:09:00 p. m.
0
comentarios


viernes, 3 de julio de 2009
CHARLAS MAGISTRALES
TEMAS:
Dirección Cinematográfica
CAMILO LUZURIAGA Y FRANK PEREZ
Producir con sabiduría Criolla
ISABEL DAVALOS Y ENID CAMPOS
Los semilleros: guión y desarrollo de proyectos
PAÚL VANEGAS Y ALVARO VELARDE
Los semilleros: formación de profesionales y de públicos
JORGE MASSUCO Y NATHALIE HENDRICKX
Del aislamiento al acceso
FERNANDO VALLEJO, RAFAEL BARRIGA, ANA MARÍA ROCA REY Y FABRICIO AGUILAR
Metas comunes en la legislación y coproducción
JORGE LUIS SERRANO Y ROSA MARÍA OLIART
Experiencias y expectativas de los jóvenes realizadores
CARLOS ANDRES VERA Y ROSA GARCÍA MONTERO
Dirección Cinematográfica
CAMILO LUZURIAGA Y FRANK PEREZ
Producir con sabiduría Criolla
ISABEL DAVALOS Y ENID CAMPOS
Los semilleros: guión y desarrollo de proyectos
PAÚL VANEGAS Y ALVARO VELARDE
Los semilleros: formación de profesionales y de públicos
JORGE MASSUCO Y NATHALIE HENDRICKX
Del aislamiento al acceso
FERNANDO VALLEJO, RAFAEL BARRIGA, ANA MARÍA ROCA REY Y FABRICIO AGUILAR
Metas comunes en la legislación y coproducción
JORGE LUIS SERRANO Y ROSA MARÍA OLIART
Experiencias y expectativas de los jóvenes realizadores
CARLOS ANDRES VERA Y ROSA GARCÍA MONTERO
Publicado por
Encuentro binacional de cine y del audiovisual
en
7/03/2009 11:47:00 a. m.
0
comentarios


domingo, 28 de junio de 2009
INVITACIÓN

Ecuador acogerá a directores y a estudiantes de cine peruanos y ecuatorianos en el Encuentro Binacional de Cine y del Audiovisual Ecuador-Perú, que se realizará en Loja del 27 al 31 de julio del 2009.Este evento es organizado por el Ministerio de Cultura del Ecuador, el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador (CNCINE) y el Consejo Nacional de Cine de Perú (CONACINE), con el objeto de analizar temas relacionados con las políticas públicas desarrolladas para fomentar la producción cinematográfica y audiovisual, la coproducción, distribución y la exhibición de películas de ambas naciones.Además, se realizarán cuatro Muestras de cine de diferentes tópicos compuestas por un total de 14 películas entre títulos peruanos y ecuatorianos.En este marco, el CNCINE y el CONACINE se complacen en invitar a usted al acto de inauguración, que tendrá lugar el 27 de julio en el Salón Catleya del Hotel Howard Johnson a las 1o:H00 . (Dirección: San Cayetano Alto - Loja).
Publicado por
Encuentro binacional de cine y del audiovisual
en
6/28/2009 12:43:00 p. m.
0
comentarios


sábado, 27 de junio de 2009
MUESTRAS DE CINE
VIERNES 31 DE JULIO
La verdad sobre el caso del señor Valdemar (Ecu)
Género: Cortometraje documental
Duración 20 minutos
Director: Carlos Andrés Vera
Género: Cortometraje documental
Duración 20 minutos
Director: Carlos Andrés Vera
CINE: TEATRO CASA DE LA CULTURA
BERNARDO VALDIVIESO Y ROCAFUERTE
20H:00
Corre el año de 1873 en Quito, el Doctor Romero, experimenta técnicas de hipnosis como herramienta terapéutica en sus pacientes, descubriendo que nunca antes se había probado la hipnosis con un paciente moribundo. Romero se pregunta si la hipnosis sería capaz de detener o dilatar la llegada de la muerte, para lo cual encuentra un paciente dispuesto a colaborar con él: Genesio Valdemar.
La teta asustada (Pe)
Género: LARGOMETRAJE

Género: LARGOMETRAJE
Duración 94 minutos
Director: Claudia Llosa
Fausta tiene LA TETA ASUSTADA una enfermedad que se trasmite por la leche materna de las mujeres que fueron violadas o maltratadas durante la guerra del terrorismo en el Perú.
La guerra acabó, pero Fausta vive para recordarla porque “la enfermedad del miedo” le ha robado el alma. Ahora la súbita muerte de su madre la obligará a enfrentarse a sus miedos y al secreto que oculta en su interior: ella se ha introducido una patata en la vagina, como escudo, como un protector, y piensa que así nadie se atreverá a tocarla. LA TETA ASUSTADA cuenta la búsqueda de un florecer. Un viaje del miedo a la libertad.
Taxista (Pe)
Género: Cortometraje
Duración: 20 minutos
Directora Enrica Pérez
Alberto era un honesto taxista, hasta que le roban su camioneta y debe entrar al mundo del tráfico de borrachos.
Director: Claudia Llosa
Fausta tiene LA TETA ASUSTADA una enfermedad que se trasmite por la leche materna de las mujeres que fueron violadas o maltratadas durante la guerra del terrorismo en el Perú.
La guerra acabó, pero Fausta vive para recordarla porque “la enfermedad del miedo” le ha robado el alma. Ahora la súbita muerte de su madre la obligará a enfrentarse a sus miedos y al secreto que oculta en su interior: ella se ha introducido una patata en la vagina, como escudo, como un protector, y piensa que así nadie se atreverá a tocarla. LA TETA ASUSTADA cuenta la búsqueda de un florecer. Un viaje del miedo a la libertad.
Taxista (Pe)
Género: Cortometraje
Duración: 20 minutos
Directora Enrica Pérez
Alberto era un honesto taxista, hasta que le roban su camioneta y debe entrar al mundo del tráfico de borrachos.
Cuando me toque a mi (Ecu)
Género: Largometraje Ficción
Duración: 90 minutos
Director: Víctor Arregui
El amor, el azar, la ciudad y la muerte. Estos elementos se conjugan de mil maneras para precipitar los destinos del médico legista Arturo Fernández, su madre, su hermano, su asistente, una interna del hospital, un taxista, un migrante de la costa, una mujer, su hijo, su ex marido y su amante. Dios los cría y Quito los junta. La muerte los iguala.
Género: Largometraje Ficción
Duración: 90 minutos
Director: Víctor Arregui
El amor, el azar, la ciudad y la muerte. Estos elementos se conjugan de mil maneras para precipitar los destinos del médico legista Arturo Fernández, su madre, su hermano, su asistente, una interna del hospital, un taxista, un migrante de la costa, una mujer, su hijo, su ex marido y su amante. Dios los cría y Quito los junta. La muerte los iguala.
Publicado por
Encuentro binacional de cine y del audiovisual
en
6/27/2009 08:59:00 p. m.
0
comentarios


Suscribirse a:
Entradas (Atom)